¡Como non! , por medio de palabrasmaldichas chego a este relato breve. Non podía ser máis oportuno nos tempos que vivimos.
A xeito de epílogo, unha viñeta do admirado "El Roto"
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas
30/11/12
24/11/12
EL FUNCIONARIO DEL REGISTRO CIVIL. Riparrota.
EL FUNCIONARIO DEL REGISTRO CIVIL
Nunca pensó que dos carreras y un máster en Gestión y Finanzas de 5200
euros en la UCM,
desembocarían en aquella entrevista de trabajo para teleoperadores. Parapetarse en el teléfono
para vender productos bancarios nunca había entrado en sus planes.
Cuando entró en la sala, la voz
cansada del entrevistador le invitó a sentarse y, con voz inexpresiva, le preguntó:
-
¿Cómo se
llama?
-
Jo _ Jorge Pe
_ Pérez
La respuesta sacudió el
letargo del entrevistador.
-
¿Es usted
tartamudo?
-
No, lo era mi
padre.
RIPARROTA, N. del C.
10/2/12
O imperialismo. Empatía by Rebeca Cerezuela
Presentamos agora o gran traballo de empatía dunha sufrida xiztoriadora, Rebeca Cerezuela. ¡Que o disfrutedes!
13/1/12
Patio de vecinos. Riparrota(2012)
Fotografía. Thierry Coulon.(maio-2004)
http://www.thierrycoulon.com/blog/photo-of-the-day/maos-portrait-on-a-wall-in-hong-qiao-area
Seguía de guardia, manteniéndose a duras penas, sobre la desconchada pared institucional vecina al nuevo barrio comercial.
Los rasgados ojos del Gran Timonel no perdían detalle. El asedio desde altas horas de la madrugada. La carga policial contra las asiáticas hordas asaltantes. Las airadas protestas contra la decisión de la multinacional de no iniciar la venta del iPhone 4S.
Desde su altura rumiaba, agridulce, su triunfo. Las Cien Flores por fin fructificadas en cien hermosas tentaciones que morder. El auténtico Gran Salto Adelante. Por fin, el nacimiento del hombre nuevo...comunista consumista.
http://www.rtve.es/noticias/20120113/apple-deja-vender-iphone-pekin-shangai-disturbios-ocasionado-su-venta/489177.shtml
RIPARROTA, N. del C.; Patio de vecinos (2012)
http://www.thierrycoulon.com/blog/photo-of-the-day/maos-portrait-on-a-wall-in-hong-qiao-area
Seguía de guardia, manteniéndose a duras penas, sobre la desconchada pared institucional vecina al nuevo barrio comercial.
Los rasgados ojos del Gran Timonel no perdían detalle. El asedio desde altas horas de la madrugada. La carga policial contra las asiáticas hordas asaltantes. Las airadas protestas contra la decisión de la multinacional de no iniciar la venta del iPhone 4S.
Desde su altura rumiaba, agridulce, su triunfo. Las Cien Flores por fin fructificadas en cien hermosas tentaciones que morder. El auténtico Gran Salto Adelante. Por fin, el nacimiento del hombre nuevo...comunista consumista.
http://www.rtve.es/noticias/20120113/apple-deja-vender-iphone-pekin-shangai-disturbios-ocasionado-su-venta/489177.shtml
RIPARROTA, N. del C.; Patio de vecinos (2012)
21/12/11
EL CABALISTA
Palpando desganado
encendió su mortecina lámpara. Acomodó rutinario sus heredados anteojos
gruesos. El billete verde, la tarea cotidiana. Número que abrirá impertérrito
en canal. Repasa: cinco, cuatro, ocho, tres, cinco. El cinco abre, concluye el
cinco. Su mente acostumbra complejas operaciones matemáticas. El número abre
todo su misterio. Sumadas sus cifras: cinco por cinco. La apuesta generosamente
ofrecida: cinco euros. No tenía dudas, lo escribió convencido: "Grandes
probabilidades de provocar un seísmo” (21.12.11)
PD
Con agradecimiento a quien con sus palabrasmaldichas abre camino a las riquezas..., ¡ y no solo culturales!
13/12/11
¿Que elixo en selectividade? Historia ou Filosofía. Pistas...
Dende palabrasmaldichas cheganos esta perla de Jardiel Poncela
"La Historia y la Filosofía se diferencian en que la Historia cuenta cosas que no conoce nadie con palabras que sabe todo el mundo, en tanto que la Filosofía cuenta cosas que sabe todo el mundo con palabras que no conoce nadie."
ENRIQUE JARDIEL PONCELA, Máximas mínimas, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001
"La Historia y la Filosofía se diferencian en que la Historia cuenta cosas que no conoce nadie con palabras que sabe todo el mundo, en tanto que la Filosofía cuenta cosas que sabe todo el mundo con palabras que no conoce nadie."
ENRIQUE JARDIEL PONCELA, Máximas mínimas, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001
Suscribirse a:
Entradas (Atom)