Para contactar con xiztoria

Contacta con nós en: xiztoria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Azaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azaña. Mostrar todas las entradas

14/9/10

¡Queira Deus que Don Manuel Azaña non o tome millor!

Emigrante ás Américas foi o meu tío Andrés o Carballeira que nacera e vivíu -agás os anos que pasara en Cuba- nunha aldea pequecha do concello de Monfero, e que xamais deixou de baixar os 1 e 16 de cada mes á feira de Betanzos.
Andrés o Carballeira non veu rico pero trouxo cartos dabondo para vivir até o fin dos seus días sen ter feixe de ninguén.
Solteirón, de grandísimos bigotes queimados polo fume do pito que tiña sempre nos beizos...
Andrés o Carballeira feu feito un herexe e andaba sempre botando pestes contra da xerarquía eclesiástica e contra “da beatería fanática que mantiña ao país na pobreza e a ignorancia”.
De tantas veces que foi a Betanzos falta a primeira que entrara nunha eirexa, e cando a alguén se lle ocorría falarlle da arte que gardaban aquelas pedras...Andrés o Carballeira escorrentábao de contado ao respostarlle que darían moi bon “morrillo” pra trocar en estradas as corredoiras “deste país esfameado, no que non hai máis que fábricas de incienso e cera”.

...Mais velahí que a pesares da súa xenreira a todo canto cheirase a eirexa, mantiña boísimas relacións con Don Evaristo, o párroco....Don Evaristo e meu tío Andrés fixeran boas migas porque os dous tiñan as mesmas debilidades: o xogo de cartas e o café. Xogaban deica as tantas da noite e mentres duraba o xogo, tiñan no lume o pote pra botaren un cunco entre partida e partida.


Ocurríu que no 1932, por algún atranco no comercio exterior do goberno da República, durante algúns meses faltou o café en España. Don Evaristo e Andrés de Carballeira non tiñan acougo. Sen café nin o xogo lles aproveitaba...
Tanto chegou a ser o seu desespero que un día decidiron ferver auga cunha machea de carolos de eucalipto, a arromedar coaquela brebaxe o arelado café.
Fixéronno así e cando encheron os cuncos co líquido escuro e recendente. O crego recuou sen querer probalo. Meu tío Andrés o Carballeira ollouno un intre en silencio, churripiou o primeiro grolo, paladeouno devagariño, e rosmou con voz queda pero rexa:

-¡Queira Deus que Don Manuel Azaña non o tome millor!

E seguíu bebendo a gulapos até valeirar o cunco.

De “Andrés o Carballeira, un herexe en Betanzos”, por Siro López Lorenzo.

3/9/10

IIª República. Diagnóstico clínico



Pero extrañamente la lucidez de Negrín ante la magnitud de la catástrofe no lo inducía al desánimo, sino que después de una tregua de abatimiento desataba más aún sus energías eufóricas.(…) “Pero aún así no vamos a rendirnos”, dijo, parándose delante de Abel, más alto, más ancho, la cara carnal y la voz ricamente timbrada. “reconstruiremos de abajo arriba el ejército. Un ejército de verdad, valeroso y bien equipado, con disciplina, con musculatura, un ejército del pueblo y de la República. Hará falta acabar con el delirio en que hemos vivido hasta ahora pero la realidad es el mejor antídoto contra los desvaríos mentales. Hemos vivido y vivimos en parte todavía en una casa de locos, y no es una metáfora de esas que gustan tanto a nuestros oradores, sino un diagnóstico clínico. En una casa de locos cada uno vive entregado a su propia forma de irrealidad. Se cruzan hablando a solas y haciendo aspavientos pero nadie oye a nadie y el delirio de cada uno excluye al de los demás. Sabemos por qué lucha el enemigo y por qué se sublevaron os militares, pero lo que no se acaba de saber todavía es por qué luchamos nosotros. O si hay un nosotros en el que quepamos todos los que acabaremos fusilados o desterrados si ganan los otros. Cada loco con su tema. Don Manuel Azaña quiere una Tercera República francesa. Usted y yo y unos cuantos como nosotros nos conformaríamos con una república socialdemócrata como la de Weimar. Pero nuestro correligionario y ahora presidente del gobierno dice que quiere una Unión de Repúblicas Soviéticas Ibéricas, y dos Lluís Companys una república catalana, y los anarquistas se olvidan de que estamos en guerra y tenemos enfrente a un enemigo sanguinario para experimentar en todo este desbarajuste con la desaparición del Estado. Y para poner en práctica su delirio particular cada partido y cada sindicato lo primero que ha hecho ha sido inventarse su propia policía, sus propias cárceles, sus propios verdugos. Pero me niego a creer que todo esté perdido. Nuestra moneda se ha hundido internacionalmente pero tenemos oro de sobra y podemos comprar al contado las mejores armas.¿Que las democracias hermanas, como se dice en los discursos, no nos la quieren vender? Se las compramos a los soviéticos, o a los traficantes internacionales, a quien sea (…) Por no hablar de otro problema que tenemos, amigo Abel, aparte de esas fotos que nuestros milicianos se hacen vestidos de curas en las ruinas de las iglesias quemadas, y que nos benefician tanto ante la opinión pública internacional cuando las publican los periódicos.Los mismos periódicos que no quieren publicar las fotos que les mandamos nosotros de niños reventados por los bombardeos de aviones alemanes, porque dicen que son propaganda(…)”
Antonio Muñoz Molina; La Noche de los Tiempos, Seix Barral, Barcelona 2009. Pxs. 817-818

Hai ano publicábamos en xiztoria.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...