PELOTAZOS DE LA POSGUERRA
El Corte Inglés, antes de la guerra civil, era un pequeño comercio dedicado a la sastrería y a la confección de ropa de niños. Tras el conflicto armado, se trasladó a la calle Preciados, nº 3 esquina con la calle Tetuán, dónde se encontraban los Almacenes El Águila, comenzando su actividad en esta nueva etapa con siete empleados al mando de Ramón Areces. En el año 1941 es cuando el Corte Inglés comenzó a sentar las bases del que actualmente es el primer grupo de distribución español, en otras palabras “su primer gran pelotazo“

"cuatro pares de calcetines, un par de calzoncillos y camisetas, tres camisas, dos pares de pañuelos, dos toallas, un traje, un pantalón, un jersey de lana, un abrigo, un par de botas, una bufanda, un gorro y los útiles de afeitar. Las tortillas de patata eran voluntarias.
Los traperos y el Corte Inglés hicieron el agosto. El Corte Inglés ofrecía “el paquete del emigrante” en el que se incluía el ajuar obligatorio completo
via: Historias de la Historia
2 comentarios:
Hola. Somos Logan y Lory, del Blog Paralelo Adn. Hace unos días en nuestra entrda de las Elecciones de 1933, nos pediste el acceso a las imágenes del Slide. Pues bien, las imágenes son nuestras, pero te las hemos enviado a través de tu cuenta gmail. Como no hemos tenido respuesta, desconocemos si te han llegado o no. Si es así, por favor haznoslo saber, no habrá inconveniente en volver a mandartelas, con mucho gusto.
Vemos que tienes aqui un blog interesante e instructivo. Nuestras felicitaciones.
Un cordial saludo, desde paralelo.
Gracias logan y lory por su magnífica aportación
Publicar un comentario